La Pasión que se convirtió en nuestra Vida

Bienvenidos!! somos María Paz de Chile y Sebastián de Uruguay, compañeros de vida desde hace unos años, a pesar de venir de diferentes culturas y costumbres, nuestras brújulas de vida tenían el mismo norte (la felicidad en el presente), además de congeniar en la pasión por conocer, comer, sentir, compartir con otros y lo más importante la espiritualidad como centro de nuestras vidas.

NUESTRO CAMINO

Cambio de Piel
Antes de conocerse, ambos venían de años de procesos personales internos de transición;
Sebastián había dejado su trabajo tradicional para dedicarse a un trabajo que le permitiera viajar por América Latina y el caribe, esto le permitió vivir en 4 países, aprendiendo a adaptarse y abrirse a situaciones nuevas, buscando siempre experiencias que lo enriquecieran en su crecimiento personal
María Paz por su parte, luego de una separación matrimonial , decide dedicarse por completo en el trabajo de su amor propio, descubriéndose como mujer en diferentes áreas de su vida. Luego utilizó esta experiencia para ayudar a otras mujeres en la búsqueda del autoconocimiento, involucrando la psicología y la espiritualidad como camino de sanación.

2016 – Frecuencia
En la Luna llena de 2016 sus caminos se sincronizan en la fuente Alemana del Parque Forestal en Santiago de Chile, en una meditación en movimiento en luna llena, María Paz que se encontraba con unas amigas, decide acercarse a Sebastián e invitarlo a una meditación de sonoterapia que ella estaba organizando junto con una amiga.
Durante un par de meses, cuando Sebastián se encontraba en Chile, asistía a las meditaciones y luego de varios encuentros comenzaron a darse cuenta que compartían sus pasiones, se hicieron amigos y sin querer terminaron siendo mucho más.

2017 – Ganarle a los miedos y prejuicios nos dio la libertar de soltar
Los primeros viajes en pareja fueron este año a EEUU, conociendo el Gran Cañón, el parque de Secuoyas y ciudades excéntricas como San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles, luego en Chile siguieron recorriendo lugares emblemáticos como San Pedro de Atacama, el Valle del Elqui, las Torres del Paine, cruzando incluso a conocer el majestuoso Glaciar Perito Moreno en Argentina y finalizando el año en Uruguay.
En estos viajes comenzaron a darse cuenta que cada lugar que conocían y recorrían soltaban miedos, llegando a conectar con el gran deseo de irse a recorrer por un largo tiempo, pero esta vez a tierras lejanas, a Asia, enfrentando así el gran temor que paraliza a muchos, viajar a culturas completamente distintas, idiomas, comidas, olores y pensamientos, dejando sus comodidades y animándose a esta hermosa aventura con el fin de terminar la transformación de ser turistas para ser viajeros

2018 – Viajé para conocer y terminé conociéndome
Comienza la practica mochilera en las costas uruguayas y a finales de marzo emprenden el viaje desde Chile a Asia, dejando todo; sus familias, amigos y trabajos, embarcándose en un vuelo de 38 horas con 3 escalas para llegar a un nuevo continente, allí los recibió la hermosa “cuidad de las mil sonrisas” Bangkok.
Sus 12 kilos de equipaje en cada una de sus mochilas les fueron suficientes para su aventura. “No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad”, Pepe Mujica.
Recorrieron 10 países, cada uno de ellos con sus historias, colores y matices; abriéndoles cada vez más los ojos, el corazón y el alma, y valorando la simpleza de cada momento.

“Cuando uno se decide a viajar, es porque está dispuesto a experimentar cosas nuevas, como la cultura, los paisajes, las comidas, etc. Pero el trasfondo de todo es que detrás de cada viajero existe un universo desconocido que solo se descubre cuando se sale de la zona de confort, cuando se sale de lo cotidiano y te enfrentas a TI MISMO en diferentes facetas, descubriendo, aceptando y enfrentando tus miedos, dándote cuenta que algunos prejuicios y paradigmas que definían tu sentir y pensar, eran solo estructuras que no te permitían ver más allá, alegrándote de cosas simples, el compartir con personas diversas, experimentar sensaciones y sabores desconocidos, llegando a la conclusión que mientras más VIVO, más me conozco”, Nosotros

2019 – La pasión que se convirtió en nuestra vida
Luego de asentar la información y sabiduría adquirida, deciden comenzar a compartir lo aprendido a través de encuentros grupales, realizando ceremonias, meditaciones, circulo de mujeres, círculos de hombres, circulo mixtos, retiros en Chile y talleres enseñando diversas técnicas de autoayuda como por ejemplo técnicas para el manejo del miedo y la ansiedad.
María paz por su lado comenzó a realizar en forma personalizada terapias de psicoespiritualidad mezclando la psicología con la espiritualidad para el crecimiento integral de las personas.

2020 y + El legado
La mejor y más preciada creación son sus hijos Julieta un ser maravilloso lleno de luz que vino a conectarlos con la ternura de la maternidad y paternidad, y luego Luciano que nació de 29 semanas pesando meno de un kilo, este hijo fue la gran demostración que el amor y la fe van de la mano, que la magia existe y que independientemente de los obstáculos que ocurran en el camino, siempre somos sostenidos y guiados por la divinidad o el gran misterio.

“Para nosotros es una obligación compartir nuestro recorrido, nuestra experiencia, porque desde el origen de la vida unicelular, el propósito siempre fue hacerlo”

Camino Espiritual surge luego del viaje a Asia donde ambos se vuelven conscientes que para llegar a la espiritualidad se debe enfrentar y romper los miedos, inseguridades y prejuicios, ya que allí te das el espacio para que aprecies la magnitud de la vida, lo perfecto y bello que es todo cuando es visto con ojos limpios, lo cotidiano se vuelve maravilloso, y cada bocado de un plato nuevo, una caminata, una conversación o solo respirar se vuelve una experiencia única. 
“La espiritualidad es eso que me hace sentir que soy parte de todo, somos caminantes de una tierra ya recorrida, no existe separación, ni culturas, ni fronteras, cuando viajas reúnes las piezas de los puzles y cuando se completa, el resultado es siempre el mismo: ESTUVE EN CASA, SOY EL PLANETA TIERRA”.


Organizadores Camino Espiritual

Sebastián Sarute

Facilitador de Círculo de Hombres,
Organizador y Coordinador de Viajes,
Terapeuta en Masaje Ayurvédico.
“Atrevernos a decir las cosas;
la verdad te hará libre”

María Paz Moreno

Psicóloga Holística, Canalizadora, Sanadora Cuántica, Facilitadora Círculo de Mujeres, Organizadora y Coordinadora de Viajes con Sentido. “Sanar el Corazón para Conectar con Nuestra Divinidad”

Coordinadores Camino Espiritual

Silvia Beatriz Borgogno

Uniendo Puntos

Soy Silvia Beatriz Borgogno comencé estudiando arquitectura y pintura, hasta conocer el Yoga que me permitió conocerme. Me forme como profesora en Hatha Yoga y en Registros Akashicos. Sigo un camino espiritual para poder acompañar a otros a reconectar y sanar en nuestro espacio de @Uniendo.Puntos, Córdoba, Argentina

Ana Carolina Borgogno

Uniendo Puntos

Soy Ana Carolina Borgogno, estudié Licenciatura en Administración y luego un MBA, por 25 años trabajé en diversas empresas y organismos públicos. Y paralelamente, fui experimentando, practicando, y capacitándome en Reiki Usui y Karuna avanzado, PNL, Profesorado de Hatha Yoga y Meditación, entre otros.

En la actualidad soy terapeuta holistica, doy clases de Yoga, talleres y sesiones de Armonización Energetica en nuestro centro @Uniendo.Puntos, Córdoba, Argentina

Luza Riveros

Comunicadora

Soy Luza Riveros un alma viajera, comunicadora, profesora certificada de Yoga y yoga para niños, health Coach, estudiante de la escuela de magia de la amor y una amante de la vida y su profundo propósito de amor, siempre en el camino del conocimiento interior y al servicio de todo ser en búsqueda de encontrar sentido a maraviloso ser que habita en su interior

Luis Gavilán Silva

Sexólogo y Psicólogo

Sexólogo y Psicólogo. Fundador de Ansextral. Ayudo a las personas a superar dificultades sexuales y a que reconecten con su sexualidad para disfrutar sus encuentros plenamente.

Ananda (Alvaro Poblete)

Profesor de Bhakti, instructor de Hatha Yoga, facilitador de Kirtan Meditación y Gestor Organizacional.

“intento ayudar a que las personas encuentren una forma de conectarse con la Divinidad según sus propias necesidades y capacidades”